El Tribunal Supremo Electoral (TSE) adelantó una semana la fecha de la consulta popular sobre el diferendo territorial con Belice, debido a que coincidía con algunas de las procesiones más concurridas del periodo de Cuaresma. Ahora se realizará el domingo 11 de marzo de 2018 (Cuarto Domingo de Cuaresma).
La decisión la tomó el Tribunal luego de que la hermandad de Jesús de la Caída hiciera la petición, y luego de evaluar que podría afectar la asistencia de los guatemaltecos a las urnas.
El pasado lunes el Tribunal había anunciado el 18 de marzo como día para la consulta; sin embargo, se tomó en cuenta las peticiones de las hermandades de Antigua Guatemala, dónde ese domingo se reúnen hasta 1 millón de personas en el recorrido de la Procesión de Jesús Nazareno de la Caída (Jesús de San Bartolo), San Bartolomé Becerra.
En la capital salen la Procesión de Jesús Nazareno Redentor de los Cautivos, Iglesia de Santa Marta, zona 3; la Procesión de Jesús Nazareno de la Salvación. Iglesia de San Pedrito, zona 5; y la Procesión de Jesús Nazareno del Desamparo, Parroquia de la Divina Providencia, el Guarda Viejo, zona 8
El resto del proceso para la realización de la consulta popular sigue igual, según informó este jueves el TSE. La logística y tiempos no sufren ninguna modificación.
La ley electoral contempla que puede limitar el derecho de reunión o actividades públicas, pero no habla explícitamente de prohibirlas. Por lo tanto debemos de esperar la resolución final del TSE para saber si limitara o dejara abierta la posibilidad de realizar nuestras procesiones del Cuarto Domingo de Cuaresma. Debido a la trascendencia de las mismas creemos muy difícil que estas sean prohibidas. Esperamos que los magistrados de este tribunal tomen en cuenta que son tradiciones muy antiguas, de interés religioso, civil y comercial de muchas poblaciones de nuestro país.
Nota original tomada de prensalibre.com