Semana Santa en Asunción Mita, Jutiapa, Guatemala

Colaborador Luis Mellado.                                       Publicación Michel de Leon.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.





12 comentarios en “Semana Santa en Asunción Mita, Jutiapa, Guatemala

  1. Hola a todos muchísimas gracias por la publiciación de las fotografías que resumen un poco la Semana Santa en el municipio de Asunción Mita, Jutiapa. Los cortejos procesionales que pueden apreciar pertenecen a los días Miércoles, Jueves y Viernes Santo. Que el amor de Jesus colme sus vidas de bendiciones, adelante con la excelente labor que realizan! Saludos cordiales.

  2. que tal luis, exelentes fotos, me gustaria mantener contacto contigo y tu hermandad para poder invitarlos a nuestras actividades ya que gracias a dios compartimos el oriente de nuestro pais, yo pues gracias a mi padre pertenezco a la hermandad de chiquimula y seria un honor poder tenerlos en nuestras actividades con motivo del aniversario de consagracion de nuestro amado sepultado…

  3. Luis muchas felicidades y sobre todo en nombre del Equipo de Jesus en Guatemala y todos nuestros amigos que nos visitan agradecemos su reportaje para dar a conocer las diferentes actividades realizadas en este bello Departamento, que tengo el gusto de conocerlo, mil gracias y felicidades por su reportaje para engrandecer el nombre de nuestro Señor

  4. Luis, siempre en dicho que Jesus esta en todo lugar de Guatemala, por este medio conoci las imaagnes de Chiquimula y ahora de este lugar, que la paz que todos anhelamos las tengan en sus corazones, y gracias por por las fotos, lo curioso de sus actividades es que adornan con flecos las calles por donde pasaran las procesiones, aqui en antigua no se acostumbra esa tradicion y muy singular la procesion de Jesus sin la cruz, imagino que fue mircolesaanto, saludos

  5. @ Alexander, muchas gracias por los comentarios, para nosotros sería un honor asistir a sus actividades, el día de ayer el Calvario de Jesus Nazareno cumplió 50 años de estar edificado y resguardando las imágenes de Jesus Nazareno y el Señor Sepultado en nuestro municipio.

    @ Estuardo, muchas gracias por brindarnos este espacio en donde podemos compartir nuestra fé, los felicito por la labor que han realizado día a día, y pido a Jesus los colme de bendiciones para seguir adelante. Me da mucho gusto que conozcas mi pueblo querido, cuando tengamos alguna actividad extracurricular no dejaré de avisarles para que puedan dar una visita a nuestra comunidad. Saludos.

    @ Pedro, muchisimas gracias por los comentarios recibidos, te cuento un poquito acerca de las tradiciones del pueblo; durante toda la cuaresma y la semana santa cada familia pone en las calles estas «bambalinas» así se les llama a los flecos que tu mencionas, para adornar las calles y el paso de las procesiones, también se acostumbra poner en el centro de las bambalinas una canasta elaborada con papel que contiene en el interior retacitos de papel para que cuando pase la imagen los retacitos sean esparcidos al anda procesional, es una muestra de agradecimiento por los favores recibidos, las familias también elaboran altares en sus casas para que el anda se detenga por un momento y se haga una oración. La procesión de Jesús Nazareno sin su cruz se realiza la noche del miércoles Santo únicamente por el barrio en donde se encuentra ubicado el Calvario, es la aprehensión del señor en el huerto de los olivos, seguidamente se realiza una velación en el interior del calvario. También tiene lugar la Judea (representación en vivo de la pasión de nuestro señor) la noche del Jueves Santo con la tradicional procesión de la Reseña. El Viernes Santo por la mañana se realiza la procesión del Vía Crucis, procesión el la cuál tiene lugar los encuentros, donde se encuentran de frente las imágenes de Jesus Nazareno, San Juan y la Virgen María. Por la tarde se realiza la procesión del Santo Entierro y en diferentes calles del pueblo ocurre el tradicional paso de los centuriones, no sabría como explicarselos en palabras, pero les puedo dejar unos links para que puedan ver unos videos de este año y años anteriores. Que Jesus los llene de bendiciones.

    Miércoles Santo 2010 http://www.youtube.com/watch?v=MZh4TSMJb4A&feature=related
    Paso del Centurión http://www.youtube.com/watch?v=xG_hb1f3uBI
    Santo Entierro 2010 http://www.youtube.com/watch?v=WwnY_fFYkUk
    Santo Entierro 2009 http://www.youtube.com/watch?v=c7ttrh5gb7s
    Santo Entierro 2008 http://www.youtube.com/watch?v=Yyth9hmAOIE

    Saludos y Bendiciones.
    Luis

  6. Hermosas fotos, asi nos podemos dar cuenta como se realiza la semana santa en todo nuestro pais,, sin duda la mejor del mundo…

  7. Hermanos de Asunción Mita, vi las imágenes de Jesús en Guatemala de su municipio, y sinceramente los felicito por su trabajo. Se nota que hay mucha dedicación y esfuerzo en su trabajo. Sigan adelante y que Dios los ilumine en su vida para seguir evangelizando desde nuestras procesiones. Atte. Oscar Ramírez, Chiquimula.

  8. La semana Santa en Guatemala es una Semana Santa singular, y dentro de la enorme cantidad de pueblos con mucha fe y tradición no falta Asunción Mita. Orgullosamente pero a la vez con mucha humildad puedo decir que tenemos imágenes muy bellas y muy milagrosas. Doy gracias a nuestro Señor por las bendiciones que hemos recibido mi familia y yo. Además me siento muy satisfecho de pertenecer a Grupo Social Estigma, que desde ya hace varios años elabora y dona el arreglo procesional de Jesús Sepultado. Espero en Dios el próximo 2011 podamos presentar un arreglo mucho mejor al de este año, que cumpla con la función de dar una catequésis iconográfica al pueblo no solo miteco sino a todo aquél que lo veo. Ojalá el pueblo en general siga apoyando a nuestro grupo en sus actividades, ya que el costo económico del arreglo del 2010 supero los Q10,000.00

  9. TE DOY GRACIAS DIOS POR REGALARNOS UN ANIO MAS PARA ADORARTE .\
    ESPERO Q LAS TRADICIONES Q EN ASUNCION MITA SE REALIZAN NO SE ACABEN NUNCA,, PUES TENEMOS LA DICHA DE SER UN MUNICIPIO MUY CATOLICO
    , LASTIMOSAMENT ESTA SEMANA SANTA NO STARE ALLI PARA RECORRER LAS CALLES CON NUESTRO SENIOR.
    PERO LE DOY GRACIAS POR HABERME DADO LA BENDICION DE MANDDARME DOS ANGELITOS MARAVILLOSOS A MI VIDA Y UN ESPOSO MARAVILLOSO GRACIA DIOSITO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  10. Que bonito arreglo del anda del viernes santo, muy parecido al de la escuela de cristo en antigua guatemala, felicidades a los elaboradores del anda porque el anda se ve muy bonita en excepción esas plumas negras que lleva a su alrrededor que le quita un poco la vista de elegancia al anda.

  11. Hola a todos!!
    por favor si alguien me puede ayudar y me proporcionar el numero telefonico de la Parroquia de Asuncion Mita, se los agradecería muchisimo.
    Saludos

Deja un comentario